República Dominicana.-El escalonamiento laboral, una de las medidas dispuestas por el Gobierno en el programa "RD se mueve", para descongestionar el tránsito, “va bien”, en segundo día de implementación, de acuerdo al titular del Ministerio de Administración Pública –MAP-, Sigmund Freund.
Para el primer día, el martes 01 de julio, más de 70 instituciones se acogieron al escalonamiento entre sus empleados. Sin embargo, se manejan “algunos detalles” en otras 30.
“Estamos hablando de más de 20 mil servidores públicos que ya iniciaron desde ayer (martes) el escalonamiento en los horarios que nosotros definimos en la resolución”.
Ante las críticas a las medidas, por parte de quienes atribuyen “improvisación” del Gobierno, a través de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Freund atribuyó a la naturaleza “compleja” de muchas instituciones los aspectos que han limitado completar el Plan.
“Poder coordinar y cuadrar los horarios de personas con diferentes realidades no es una tarea sencilla. O sea, que lo que nosotros siempre pensamos y así se está estableciendo, que desde el día de ayer (martes) iba a ser escalonado y no se iba a completar el 100 por ciento; es imposible un proyecto como este, que de entrada pueda aplicarse en su totalidad, pero va bien y esta semana se va a culminar, con lo cual el próximo lunes estará en 100 por ciento aplicado”.
Apeló a que “hay que darle un poquito de tiempo a esto. Recuerden señores que estamos adecuando no solamente el horario; estamos adecuando también como nosotros transitamos en Santo Domingo…yo creo que hay que darle por lo menos un mes, para poder tener un termómetro real…”.
Medidas
A partir de ayer martes 1 de julio, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) puso en marcha, en el Gran Santo Domingo, la prohibición del giro a la izquierda en 38 intersecciones y un nuevo esquema de horario escalonado en instituciones públicas.
En paralelo, se establecerá un horario laboral escalonado para el sector público, donde el 70 % del personal será distribuido en dos turnos.
En tanto, el Grupo A laborará de 7:00 a.m. a 3:00 p.m., y el Grupo B de 7:30 a.m. a 3:30 p.m.