Asociación de Bancas Deportivas rechaza proyecto de ley sobre juegos de azar y advierte sobre caos en el sector

SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Bancas Deportivas expresó su rechazo al proyecto de ley de regulación de los juegos de azar propuesto por el Poder Ejecutivo, al considerar que la pieza legislativa atenta contra la convivencia social y generará desorden en el sector si es aprobada sin modificaciones profundas.

En un comunicado difundido este martes, la organización denunció que el proyecto fue elaborado sin consultar a actores claves de la industria, como operadores de bancas deportivas y casinos, y favorece exclusivamente a sectores como las bancas de lotería, concesionarios y agencias hípicas.

“El Gobierno ha actuado con improvisación. Esta ley no corrige las distorsiones del sector, sino que las profundiza”, asegura la entidad, advirtiendo que de aprobarse en su forma actual, se pondrían en riesgo decenas de miles de empleos directos e indirectos, además de la seguridad jurídica de las inversiones existentes.

La asociación también señaló que la iniciativa gubernamental contradice el proceso de regularización iniciado en 2022 con el decreto 63-22, que instaba a los operadores a declarar sus puntos de venta y realizar pagos para obtener licencias formales. Según el gremio, la nueva ley “aniquilaría” ese plan, restando credibilidad al propio Estado.

Una de las principales preocupaciones es la posibilidad de que se permita la comercialización masiva de juegos electrónicos virtuales en establecimientos sin condiciones adecuadas. “De aprobarse así, veremos juegos de azar en cada esquina, incluso expuestos a menores de edad. Será un caos que ni el Estado podrá controlar”, advierte la asociación.

Asimismo, el gremio cuestiona el esquema tributario propuesto en la ley, al considerar que penaliza de manera desproporcionada a las bancas deportivas, lo cual podría incentivar la conversión de estos negocios en otros modelos menos regulados o directamente al juego ilegal.

Finalmente, la asociación pidió al Congreso Nacional convocar vistas públicas para discutir el proyecto con todos los sectores involucrados y exhortó a los legisladores a introducir “cambios sustanciales” antes de su eventual aprobación.

Subscribete a nustro canal de YouTube