Trump sugiere un "cambio de régimen" en Irán tras bombardeo a instalaciones nucleares

WASHINGTON.- Un día después del ataque aéreo de Estados Unidos contra tres centrales nucleares en Irán, el presidente Donald Trump insinuó este domingo su respaldo a un “cambio de régimen” en la República Islámica, desatando nuevas tensiones diplomáticas en medio de la crisis nuclear.

“No es políticamente correcto usar el término ‘cambio de régimen’, pero si el actual régimen iraní no puede HACER IRÁN GRANDE DE NUEVO, ¿por qué no habría un cambio de régimen?”, escribió Trump en su red Truth Social, cerrando el mensaje con las siglas MIGA, en referencia a “Make Iran Great Again”, una variación de su eslogan de campaña “Make America Great Again”.

En otra publicación en la misma plataforma, Trump afirmó que los ataques del sábado por la noche causaron “daños monumentales” en las instalaciones nucleares iraníes y agradeció al ejército por su precisión.

“Los impactos fueron contundentes y precisos. Nuestro Ejército demostró gran habilidad. ¡Gracias!”, escribió el mandatario.

Pese a los mensajes de Trump, altos funcionarios de su gobierno se esforzaron por negar que Estados Unidos esté en guerra con Irán, y recalcaron que el objetivo de la operación fue estrictamente militar y nuclear.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, sostuvo que la misión, denominada ‘Midnight Hammer’ (Martillo de Medianoche), no tuvo como finalidad provocar un cambio de régimen, sino desmantelar la infraestructura nuclear iraní.

De igual forma, el secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que no se prevén nuevas operaciones militares y llamó a Teherán a regresar a la mesa de negociaciones para alcanzar un acuerdo que frene el enriquecimiento de uranio.

“No estamos en guerra con Irán. Estamos en guerra con el programa nuclear iraní”, declaró el vicepresidente JD Vance, quien además expresó su orgullo por los pilotos estadounidenses que participaron en la operación, catalogada por el Pentágono como el mayor bombardeo con aviones B-2 de la historia.

En respuesta a la ofensiva, Irán ha prometido represalias por los bombardeos contra las instalaciones nucleares de Isfahán, Natanz y Fordó. Mientras tanto, en Estados Unidos se han registrado protestas frente a la Casa Blanca, donde ciudadanos expresaron su rechazo a la decisión del presidente Trump de escalar el conflicto.

Subscribete a nustro canal de YouTube