Santo Domingo. – Al iniciar oficialmente la temporada ciclónica, el presidente Luis Abinader anunció este lunes que el Poder Ejecutivo ha activado el Plan Nacional de Contingencia para Huracanes 2025, una estrategia integral que contempla varias fases y la coordinación interinstitucional del Gobierno Central para hacer frente a posibles fenómenos meteorológicos.
Durante su intervención en La Semanal con la Prensa, Abinader explicó que el plan incluye una campaña nacional de sensibilización y orientación a la población, con el objetivo de preparar a los ciudadanos ante las amenazas climáticas pronosticadas.
Además de las acciones preventivas, el plan contempla mecanismos para responder y recuperar las zonas y poblaciones afectadas, asegurando atención rápida y efectiva con respaldo logístico y financiero del Estado.
Abinader también destacó que la Ley General de Presupuesto 2025 garantiza la disponibilidad de recursos económicos en caso de emergencias. En ese sentido, explicó que el artículo 43 de dicha ley autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, a disponer de hasta 0.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nominal, o 1% de los ingresos corrientes estimados, en caso de calamidad o emergencia pública declarada mediante decreto presidencial.
Con esta medida, el Gobierno busca garantizar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier eventualidad que surja durante la temporada ciclónica, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.
La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, informó se dio el primer picazo para iniciar la instalación de un tercer radar Doppler en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).
Este suma a losradares instalados en Puerto Plata y Punta Cana, conectados con el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos; para de esa manera cubrir todo el país.