Cambio de pisos en sectores carenciados implica inversión superior a US$62 millones; el gobierno se comprometió a gestionar recursos para mejorar la vida de familias vulnerables

República Dominicana.-Entre 62 a 65 millones de dólares se necesitan para cambiar todos los pisos de tierra por cemento en viviendas de los sectores carenciados del país, así lo reveló este miércoles el presidente de la República Luis Abinader, quien se comprometió a gestionar estos recursos junto la Organización no Gubernamental Hábitat para la Humanidad.

El jefe de Estado habló sobre el tema, al encabezar un acto organizado por Hábitat para la Humanidad en República Dominicana, durante el cual dicho organismo informó que, desde el año 1986 hasta la fecha, ha llevado 55 mil soluciones habitacionales en beneficio de 275 mil personas, logrando mejorar su calidad de vida.

Estas soluciones habitacionales incluyen la construcción y reparación de viviendas, mejoramiento de pisos, instalación y reparación de baños, conexión de hogares a sistemas de alcantarillado, viviendas completas, así como el fortalecimiento de las capacidades en educación financiera.

Durante un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, el director ejecutivo de Hábitat para la Humanidad Internacional, Jonathan Reckford, destacó que, la reconstrucción de una vivienda no solo mejora las condiciones físicas en que viven estas personas, sino que se transfiere en un cambio estructural, Elva do incluso el desarrollo cognitivo y el estado de ánimo de los beneficiados.

La organización internacional reconoció la labor del presidente Luis Abinader y de personalidades dominicanas, como Celso Marranzini y así como de Domicen y otras empresas por sus aportes en el proceso de transformación de estas viviendas.

Subscribete a nustro canal de YouTube