Abogado denuncia Antonio Espaillat es protegido por la justicia; se queja no haya sido interrogado a 50 dias de la tragedia del Jet Set

SANTO DOMINGO.-El abogado Plutarco Jaquez criticó que al empresario Antonio Espaillat, a 50 días de la tragedia del Jet Set que ha dejado 236 personas fallecidas, no haya sido interrogado.

El jurista dijo que se evidencia que recibe trato “privilegiado y lo protegen, al tiempo que aseguró que ese empresario debe ser procesado por homicidio involuntario porque se ha incriminado públicamente con informaciones dadas en entrevistas de televisión y esas pruebas contundentes las llevará a los tribunales.

Sus contundentes declaraciones las ofreció al ser entrevistado en el periodista Héctor Herrera Cabral en el espacio “De Entero Crédito” por RNN, Canal 27, que se transmite de lunes a viernes a las ocho de la noche.

Expuso que Antonio Espaillat tenía conocimiento de los problemas de filtraciones en el Jet Set con filtraciones donde él dijo que el mismo día de la fiesta del 8 de abril sus empleados estaban quitando los plafones, no contrató empresas para hacerlo, tenía conocimiento. El deberá ser proceso por el artículo 319 del código penal por homicidio involuntario.

Adujo que está seguro que Espaillat tiene comprometida su responsabilidad penal y civil porque hay videos en las redes, que son pruebas, para incorporarlo al proceso. “El dio una entrevista al canal 11 y reveló que ese edificio tenía 30 años con filtraciones en sus aires, tenía conocimiento de causa y lo admitió públicamente”, opinó.

 “El principio de igualdad en la justicia dominicana es lo que da legitimidad al sistema judicial ante la ciudadanía y de inmediato pienso en el caso de la explosión de la San Cristóbal donde murieron decenas de personas y los propietarios fueron interrogados y se les colocó medida de coerción”, dijo.

Supone que Antonio Espaillat no lo interrogan en la Fiscalía para que la prensa no lo vea llegar allí, por eso digo que le están dando un trato especial, privilegiado, mientras que eso no ocurrió en los casos de exposiciones en La Vega y San Cristóbal.

“No es verdad que en ningún proceso judicial hay que esperar un informe pericial para aplicar una solicitud de coerción, a la clase jurídica que no se deje confundir, yo no me hecho hacia atrás, soy frontal defendiendo mis causas”, exclamó.

Sentenció que en el caso de la explosión en una mueblería en la Vega donde murió una persona y los dueños fueron interrogados a los pocos días y a los siete días se le colocaron medidas de coerción, también.

“Ah, entonces en el caso Jet Set donde tenemos 236 fallecidos, 189 heridos, 137 niños huérfanos y al empresario Antonio Espaillat no se puede interrogar a Antonio Espaillat porque hay que esperar el informe pericial, pero están interrogando a las victimas sin el informe, ni tampoco se esperó informe en San Cristóbal y La Vega”, aseguró.

Narró que para interrogar a una persona sobre un caso hay que entrevistarlo de inmediato y contrastar sus declaraciones con el informe que llegará del ONESVIE.

“Cuando llegue el informe pericial, Antonio Espaillat tendrá acceso al mismo y podrá decir lo mismo que eso arroje, por eso exijo que es ahora que hay que interrogarlo, no me hagan esa musaraña”, subrayó.

Manifestó que en una entrevista a un programa de televisión, Antonio Espaillat reveló que él tenía conocimiento que la discoteca tenía 30 años que el techo se filtraba, él se incriminó y que el artículo 319 del código penal había que aplicárselo porque la negligencia es que se cometa un hecho involuntario, sin conocimiento de causa.

El doctor Plutarco Jaquez declaró que en las querellas no están imputando si al Ayuntamiento del Distrito, ni a la ONESVIE, porque hay una parte técnica, y aunque no lo exime, por ahora, de responsabilidad a esas instituciones, está claro que un tribunal penal no tiene competencia para conocer una demanda en responsabilidad patrimonial, sino en el Tribunal Administrativo.

Dijo que el caso del Jet Set no es un juego, hay más de 236 personas fallecidas, 189 heridos, 137 niños huérfanos, 23 de ellos de padre y madre y cientos de hogares destruidos por esa tragedia.

Caso Jete Set no es un juego

Indicó que llevó hace dos o tres días una instancia ante la Procuraduría General de la Republica donde solicitaba que orden y pusiera la acción pública contra el empresario Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set.

“Eso surgió porque sentí preocupación y no me gustó para nada escuchar a la Fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, que el proceso de los casos de Jet Set está avanzando, lo dijo de manera alegre, que está recibiendo muchas víctimas y ha colocado fiscales para los casos”, precisó.

Se preguntó el doctor Plutarco que si a los familiares de las personas afectadas y a los que pudieron salir con vida, son los que tienen que entrevistar, mientras Antonio Espaillat nunca se ha llamado a la Fiscalía.

 “Los afectados solo dicen que estaban en la discoteca, tomándose unos tragos, vino el derrumbe de repente y quedó debajo de los escombros y punto, hasta que lo rescataron”, dijo.

Afirmó que conoce casos de mesas que estaban ocupadas por 13 personas y murieron 10, otras habían ocho y murieron siete.

Dijo que el ministerio público está enviando un mal mensaje a la ciudadanía a la hora de hacer acuerdos con imputados, pero no aplica proporcionalidad, entre un caso y otro, y eso no es justo.

Cuestionó que se han producido casos de imputados que admiten que cometer un hecho de hurto de 1,500 millones de pesos y de inmediato el Ministerio Público, hizo un acuerdo con esa persona, lo pone como testigo contra alguien que se llevó 100 millones y, al primero, no le colocan una medida de coerción de presentación periódica, eso no tiene proporción con el caso en cuestión, como pasó en el expediente Calmar.

“Se que existen los acuerdos, pero el ministerio público está cojo, en el caso que trabajó sobre el tema del no vidente en la Lotería Nacional, que reveló que le enviaron 800 mil pesos, lo dejó guardado con un hermano, y el mensajero que se le llevó se quedó con 20 mil pesos”. Adujo.

Acotó que un hermano del no vidente tuvo que buscar los 20 mil pesos para entregar los 800 mil pesos de manera completa al ministerio público.

“Esa persona terminó condenado a cinco años con prisión suspendida, pedí que le bajaran la pena y lo dejaran como testigo del caso, mientras que el caso de Calamar entregó 1.500 millones de pesos y está en su casa, tranquilo, no hay proporción entre los dos casos, eso es revelador” subrayó.

Dijo que todas las personas jóvenes, los abogados, los estudiantes, que tienen el deber de prepararse académicamente para hacer una profesión de manera seria y responsable.” Si tiene capacidad y se es irresponsable, no vale de nada y viceversa”, añadió.

Manifestó que siempre se ha cuidado en su carrera de manejarse con ética y profesionalidad, sin violar el secreto profesional, que es una de las cosas más delicadas que existen en las profesiones y los abogados no escapan a ello.

“En los casos que ha manejado de temas delicados, conozco muchas revelaciones delicadas y eso me los llevaré a la tumba, así me manejo yo”, aclaró.

Apuntó que cuando tiene un cliente y hace el diagnóstico del caso y prevé que pudiera venir una sentencia en su contra, puede llegar a realizar un acuerdo con el ministerio público. “El que primero lo sabe es el cliente, por los hechos narrados a sus abogados”, agregó Plutarco.

Subscribete a nustro canal de YouTube