SANTO DOMINGO.- Durante los trabajos de remozamiento que se realizan frente a la iglesia Nuestra Señora del Carmen, en la Ciudad Colonial, fueron encontrados restos óseos humanos, lo que obligó a pausar la instalación de un transformador eléctrico en esa zona. Según testigos y obreros del lugar, hasta horas de la tarde del miércoles, al menos cinco cuerpos permanecían cubiertos con una lona azul a la espera de las investigaciones correspondientes.
En respuesta al hallazgo, la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental (DNPM) informó los resultados preliminares del sondeo arqueológico realizado como parte del protocolo de intervención en este centro histórico. La institución explicó que este tipo de evaluación se ejecuta previamente a cualquier excavación o proceso constructivo en la Ciudad Colonial, para identificar posibles vestigios culturales que deban ser preservados.
De acuerdo con los primeros reportes de la DNPM, los hallazgos corresponden a osamentas humanas y pequeños fragmentos de cerámica, lo cual se alinea con prácticas comunes en siglos pasados, cuando era habitual sepultar personas creyentes en las cercanías de los templos. Esta costumbre se mantuvo hasta la apertura del cementerio de la avenida Independencia en 1824.
La DNPM aclaró que el cronograma del proyecto contempla tiempos dedicados a investigaciones arqueológicas, por lo que estos retrasos no alteran de forma significativa el desarrollo general de las obras de rehabilitación. En el área intervenida se tenía prevista la instalación de un Centro de Transformación (CT), estructura destinada a soterrar los cables eléctricos y de telecomunicaciones para eliminar los postes en las calles remozadas.
La Dirección subraya que estos hallazgos son parte natural del proceso de revitalización en una zona de más de cinco siglos de historia, y que se actúa conforme a la Guía de Procedimiento Arqueológico del Protocolo de Intervención del Patrimonio Cultural.