República Dominicana-Fue aplazado para este miércoles el conocimiento de medidas de coerción a dos nuevos implicados en una estafa por más de dos millones de dólares a 113 personas, a través de la comercialización de criptomoneda, caso en el que abogados de algunos de los implicados denuncian irregularidades y abuso de poder.
La medida de coerción en contra de Bélgica Báez de la Rosa y José Horacio Vicioso, integrantes de una empresa dedicada a la comercialización de criptomonedas y acusada de estafa, fue aplazada a fin de que los abogados conozcan el expediente.
Mientras que, el abogado de Juan Diego Toribio, el único imputado que guarda prisión, denunció irregularidades y tráfico de influencias en el caso, asegurando que, pese a que su defendido fue la única persona que se entregó de manera voluntaria y que tiene suficiente arraigo, en 4 ocasiones el Tercer Tribunal de Instrucción del Distrito Nacional ha rechazado la solicitud de variación de medidas de coerción en su contra.
El abogado Rafael Antonio Amparo, criticó además que, los propietarios de la empresa acusada de estafa, gocen de medidas menos gravosas y que otros socios vayan a ser presentados como testigos a descargo.
En abril pasado el citado tribunal dictó auto de apertura a juicio en contra del socio gerente Juan Diego Toribio Mejía y Samil José Abad de la Rosa, este último extraditado en enero desde Colombia. Igualmente, son vinculados Yoima Guzmán Contreras, Luis Alejandro Lantigua Báez y Harold Martínez Hernández, como Luis Napoleón Granon de Oro Sepúlveda, quien se encuentra prófugo
En el transcurso de la investigación del caso, a cargo de la procuradora fiscal titular de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Financieros, Elizabeth Tucent Hiraldo, se ha establecido que los imputados incurrieron en delitos de estafa, asociación de malhechores y lavado de activos.