Diputado de la Fuerza del Pueblo pide regularizar haitianos para garantizar control migratorio

San Pedro de Macorís. – El diputado Alcibíades Tavárez, del Partido Fuerza del Pueblo, propuso al gobierno llevar a cabo un proceso de regularización de ciudadanos haitianos en territorio dominicano, con el objetivo de tener un mayor control sobre su presencia y evitar un posible colapso en sectores clave como la agricultura, la construcción y el turismo, que dependen de esta mano de obra.

Tavárez aclaró que su propuesta no contempla otorgar residencia ni nacionalidad a los ciudadanos haitianos, sino crear un sistema de identificación utilizando tecnología biométrica para que, en caso de delitos o incidentes, el Estado pueda rastrear a los responsables. “No estoy diciendo que se les otorgue residencia ni nacionalidad, pero si cometen un acto delictivo, el gobierno debe tener cómo encontrarlos”, expresó.

El congresista explicó que, en su provincia, San Pedro de Macorís, la Dirección General de Migración está haciendo esfuerzos, pero consideró que se necesita una política nacional más efectiva. "Con la tecnología que ya tiene el gobierno, se puede realizar un levantamiento para saber cuántos haitianos hay realmente en el país y quiénes son", afirmó.

Tavárez también destacó la necesidad de prestar atención a los sectores productivos que dependen de la mano de obra extranjera. “Aquí hay una realidad: el sector cañero, el bananero, el de la construcción y el turístico están en una situación crítica. Todos necesitan trabajadores haitianos para operar”, señaló.

Al comparar con el modelo migratorio de Estados Unidos, el diputado recordó que es un país de inmigrantes que, sin embargo, mantiene un control estricto de sus fronteras. En ese sentido, criticó la situación actual de la frontera dominicana, a la cual calificó como “un antro de corrupción”.

Subscribete a nustro canal de YouTube