Sobrevivieron a las garras de sus verdugos y hoy piden justicia también en memoria de las que murieron en el intento por no ser “una más” en la lista, ni “una menos” en la sociedad

República Dominicana.-Sobrevivientes a la violencia de género y familiares de víctimas de feminicidios protestaron este lunes frente a la Fiscalía de Santo Domingo Este en demanda de justicia, asegurando el sistema ha favorecido a sus verdugos.

Aunque logró sobrevivir al atentado que asegura orquestó contra ella el año 2022, su entonces pareja y padre de su hija, Ana Francisca Cabrera no ha conseguido que su supuesto agresor, quien fue favorecido con garantía económica, sea condenado.

Cabrera, quien había regresado al país, desde Estados Unidos, relata que, su expareja, Miguel Alcenio Plaza, la llevó junto a la hija de ambos, a comer fuera de la ciudad y, durante el trayecto de regreso, le ofreció una bebida que tenía un sabor extraño, para simular un accidente que la dejó 14 días en cuidados intensivos, y en el que murió una señora que les acompañaba.

Familiares de Susana Santana Fabián, de 28 años de edad, quien no corrió con la misma suerte que Ana Francisca Cabrera, pues luego de 5 días luchando por su vida, murió a causa de las quemaduras que le provocara su pareja Amaury Javier Rincón, también alzaron su voz en demanda de justicia.

A un año y cuatro meses del abominable hecho ocurrido en Los Mameyes, Santo Domingo Este, no ha habido condena.

El clamor colectivo por condenas ejemplificadoras en contra de abusadores y feminicidas, viene no solo de parte de quienes en carne viva han sufrido maltrato, sino de otros ciudadanos que, como Gisselle Rosado, entienden que se deben aplicar políticas públicas que erradiquen este mal o eviten que se siga replicando y enlutando a otras familias.

De acuerdo a datos oficiales, solo en los primeros tres meses de este año, 17 mujeres habían sido asesinadas por parejas o exparejas, mientras que el el 2024, al menos 71 féminas murieron de la misma forma.

Subscribete a nustro canal de YouTube