SANTO DOMINGO, RD.- Las declaraciones de la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, acerca de la relación entre el impago de multas de tránsito y la alta incidencia de accidentes generaron una ola de críticas y cuestionamientos este lunes por parte de conductores y profesionales del derecho.
Varios conductores de transporte público y privado, aunque consideran positivo que se endurezcan las medidas contra quienes infrinjan las normas de tránsito, opinan que es desacertado afirmar que el problema de los accidentes se debe principalmente al impago de multas.
Asimismo, argumentan que factores como la falta de educación vial, el mal estado de las vías y la ausencia de controles efectivos por parte de las autoridades son las verdaderas causas de los siniestros.
Desde el Palacio de Justicia del Distrito Nacional, los abogados Dorca Medina y Néstor Victorino también rechazaron el enfoque de la procuradora. Coincidieron en que vincular el impago de sanciones económicas con los siniestros viales es jurídicamente improcedente y conceptualmente erróneo.
Yeni Berenice Reynoso expresó que más del 70% de los ciudadanos multados por infracciones de tránsito no pagan las sanciones, lo que, a su juicio, genera una cultura de impunidad que impacta en la seguridad vial del país.
En ese sentido, propuso reformas legales para convertir las multas en deudas exigibles, con intereses acumulados y sin posibilidad de prescripción. Sin embargo, sectores del transporte y del ámbito legal insisten en que las soluciones deben centrarse en la prevención, la educación y el fortalecimiento institucional, más allá del castigo económico.