Consejo Nacional de Comercio en Provisiones asegura autoridades no regulan comercio chino por "amarres" en gobiernos anteriores

SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP) lanzó la feria oficial de Expo Provisiones 2025, un evento significativo del comercio y la industria de provisiones en República Dominicana que se realizara en la plaza Sambil desde el 29 de mayo al 1ro de junio.

Al ser abordado en el lanzamiento, realizado en el Spirit Coworking Space, el presidente del Consejo, Alberto Leroux, reiteró que el gobierno debe regular el comercio chino en el país, una representación de la economía informal en República Dominicana que, según él, no aportan nada al país.

"Nosotros pensamos que el gobierno tiene que tomar medidas con los chinos, que vienen de China y no nos aportan nada porque no pagan impuestos, las estructuras para hacer sus edificios la importan ellos mismo, traen sus ingenieros chinos y cuando acaban la obra, traen sus empleados chinos", sostuvo Leroux.

Así mismo explicó porque no beneficia este comercio de manera directa la economía del país.

"Los chinos al país no están dejándole nada, porque todo lo que recaudan se lo mandan para allá otra vez, es una cosa que entendemos que es abuso contra el pueblo dominicano porque había mucha gente que trabajaba esos renglones y ha tenido que dejarlo porque vamos en desventaja porque no pagan impuestos, no pagan aranceles, no pagan nada", explicó el comerciante.

Al ser preguntado el porqué de que ante reiteradas denuncias, el gobierno aún no ha tomado cartas en el asunto, el defensor de comerciantes aseguró que ha sido el resultado de un acuerdo de gobiernos pasados con el mismo sector, que se ha prolongado más de lo planeado.

"Yo entiendo que hubieron amarres en gobiernos anteriores, con los chinos, para no cobrarles impuestos durante 10 años y eso nos ha afectado mucho, el problema ese no es, que cada 10 años si se llamaba Juan, ahora se llama Pedro y siguen por 10 años más", explicó el comerciante.

Añadió que la peor parte de todo, es que esta dinámica recibe el apoyo del gobierno Chino y el gobierno dominicano, según él, esta de brazos cruzados.

El vicepresidente del CNCP, Jorge Jeréz, también abordado sobre el tema, explicó que la solución requerirá de la intervención de diversas instituciones estatales si no se quiere empeorar las condiciones desiguales en las que compite el comercio chino con el nacional.

"Nosotros entendemos como consejo que lo importante en esto es que para que no haya problema de una competencia desleal, tiene que intervenir tanto la Dirección (General) de Aduanas, Impuestos Internos (DGII), la secretaría de Trabajo, todos los organismos del estado para que trabajemos en la misma condición porque de lo contrario el comercio se va a ver y se está viendo muy afectado a nivel nacional, porque no hay forma de competir en condiciones diferentes", expresó.

Para ampliar su lectura, acceda al siguiente enlace:https://proceso.com.do/2025/05/06/onapi-celebra-25-anos-destacando-su-aporte-a-la-innovacion-y-la-economia-nacional/

Subscribete a nustro canal de YouTube