Director de cine llevará a la gran pantalla la última entrevista del papa Francisco en un documental

CIUDAD DEL VATICANO (INFOBAE).-Tras la muerte del papa Francisco a los 88 años, el director Martin Scorsese emitió un emotivo comunicado en el que destacó su sabiduría, humanidad y capacidad de perdón. “Fue, en todos los sentidos, un ser humano extraordinario… Nunca dejó de aprender ni de iluminar”, escribió el cineasta en un texto difundido por Variety.

Ahora, pocos días después del fallecimiento del pontífice, Scorsese anunció que prepara un documental titulado Aldeas – Una Nueva Historia, con el que busca honrar la memoria del papa Francisco. El proyecto será una producción conjunta entre Aldeas Scholas Film y Sikelia Productions, la compañía del propio Scorsese.

La película explorará el vínculo entre el papa Francisco y el cine, además de su apuesta por la educación y la paz como herramientas de transformación social. El documental incluirá varias de las últimas entrevistas en profundidad del pontífice, grabadas antes de su muerte el pasado 21 de abril.

La obra se centrará especialmente en Scholas Occurrentes, la red educativa internacional fundada por el papa en 2013. Esta organización promueve la “Cultura del Encuentro” a través de iniciativas artísticas y participativas con jóvenes de todo el mundo.

Uno de sus programas clave es Aldeas, una propuesta que impulsa a adolescentes a crear cortometrajes como forma de reflexión y expresión. En el documental se mostrará cómo jóvenes de países como IndonesiaItalia y Gambia participan en estos talleres de cine comunitario.

Martin Scorsese le dedicó unas

Scorsese y el papa: un diálogo intercultural

Scorsese, quien mantuvo una relación cercana con el papa Francisco, subrayó la importancia de fortalecer el diálogo entre culturas. “Ahora, más que nunca, necesitamos escucharnos unos a otros… y el cine es el mejor medio para hacerlo”, afirmó.

Para el papa, Aldeas no era solo un programa educativo, sino una forma de entender la vida. “Es un proyecto extremadamente poético y muy constructivo, porque va a las raíces de lo que es la vida humana”, expresó en una de sus intervenciones.

Aunque aún no se ha anunciado una fecha de estrenoAldeas – Una Nueva Historia se perfila como una obra de gran valor simbólico y espiritual, que conecta la visión artística de Scorsese con la misión pastoral del papa Francisco.

La cinta de Martin Scorsese

Un gesto que conmovió al pontífice

La relación entre ambos se fortaleció durante una audiencia privada en el Vaticano en mayo de 2023. En ese encuentro, el gesto que más tocó al papa no tuvo que ver con el cine, sino con la vida personal del director: Scorsese asistió junto a su esposa enferma, priorizando su bienestar por encima de todo.

“Él, que era la gran estrella, dijo: ‘Esto está antes que todas mis películas, que todos mis éxitos’”, recordó el papa visiblemente emocionado en el documental Historias de una generación, producido por Netflix.

Durante esa visita, Scorsese también expresó su admiración por El evangelio según San Mateo, de Pier Paolo Pasolini, y reflexionó sobre sus propias obras religiosas, como La última tentación de Cristo (1988) y Silencio (2016), esta última proyectada en el Vaticano ese mismo año.

Subscribete a nustro canal de YouTube