SANTO DOMINGO.– La visita del canciller ruso Serguéi Lavrov a República Dominicana ha generado opiniones encontradas entre figuras políticas del país, especialmente por la expectativa de que este encuentro tenga repercusiones en el conflicto haitiano y en las relaciones bilaterales con Rusia.
Al reunirse con el canciller dominicano Roberto Álvarez, su homólogo en República Dominicana solicitó al ministro Sergey Lavrov que intervenga en la búsqueda de solución de la crisis de Haití.
Mientras algunos sectores valoran positivamente el encuentro con el canciller dominicano Roberto Álvarez, considerándolo una oportunidad para fortalecer el diálogo multilateral y apoyar la misión internacional en Haití, otros lo perciben como una jugada diplomática superficial.
Al ser abordado en una actividad de relevancia política en un prestigioso hotel del Distrito Nacional, el vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, Héctor Guzmán dijo que la visita debe ser percibida como positiva y recordó que representa la continuación de relaciones gestionadas por su propio partido.
"Recuérdense que en la administración pasada el ingeniero Miguel Vargas en su condición de Canciller firmó varios acuerdos con el gobierno ruso, e inclusive esa participación de Rusia en el Consejo de Seguridad de la ONU fue la que permitió que República Dominicana presidiera en dos ocasiones el Consejo, con el apoyo de Rusia y ahí lo presidió el ingeniero porque era canciller de República Dominicana", expresó Guzmán garantizando que la visita de Lavrov da continuidad a estas relaciones que según él, llegaron a su mayor nivel en la administración de Danilo Medina y en la gestión de Miguel Vargas Maldonado como titular en relaciones exteriores.
Otro de los abordados en la misma actividad, El diputado reelecto en el Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Aníbal Díaz, aseguró que la iniciativa de fortalecer relaciones refleja la favorable gestión del gobierno.
"Ustedes saben que durante muchos años ha sido tradición que Venezuela tenga un embajador concurrente en el país, que en Venezuela no se hacían los trámites a nivel de embajadas, con la situación política de Venezuela, el gobierno ruso viendo la importancia de nuestro país de manera estratégica ha decidido aperturar ya de manera oficial una misión diplomática o una embajada", expresó Ánibal resaltando el impacto de la gestión del presidente Luis Abinader en la política exterior.
Al ser preguntado si la visita del canciller ruso fue aprovechada de la manera más óptima, en la misma actividad, el diputado por el partido Fuerza del Pueblo y delegado del mismo ante la Junta Central Electoral comprendió que "el aprovechamiento máximo lo vamos a ver en lo adelante".
No obstante, el político Roque Espaillat criticó abiertamente la visita, calificándola como una “ruta de escape” del gobierno ante las presiones externas.
Durante el encuentro entre Lavrov y Álvarez, se abordaron temas relacionados con la situación en Haití, la cooperación internacional y el fortalecimiento del comercio entre Rusia y República Dominicana.
Para ampliar su lectura, acceda al siguiente enlace: https://proceso.com.do/2025/04/30/presidente-abinader-recibe-al-canciller-ruso-serguei-lavrov-en-el-palacio-nacional/