Santo Domingo, R.D.- En un escenario internacional complejo, marcado por tensiones geopolíticas, crisis climática y desafíos logísticos, el país reafirmó su liderazgo regional en seguridad del comercio internacional, destacó Horario Lomba, presidente del capítulo local de la Business Alliance for Secure Commerce (BASC Dominicana).
El dirigente empresarial intervino en la entrega de certificaciones de la norma BASC a 52 entidades nacionales, efectuada durante la celebración de la asamblea general ordinaria de ese organismo, en el hotel El Embajador y que contó con la participación de Abdías Ortiz, agregado regional del Caribe de las Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), del gobierno de los Estados Unidos.
Lomba resaltó la participación del capítulo nacional en el Congreso Mundial BASC 2024 en Miami, donde la delegación dominicana estuvo compuesta por más de 50 empresarios y recibió reconocimientos por su trayectoria, la elección de una nueva junta directiva y la colaboración activa en mesas técnicas con entidades clave como la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), la Dirección General de Aduanas y el Ministerio de Industria y Comercio.
En cuanto a la formación, dijo que BASC Dominicana capacitó a más de 1,300 colaboradores, fortaleciendo el equipo de auditores internos y formando a 49 nuevos profesionales en estándares internacionales que actualmente más de 20 expertos se encuentran en proceso de validación para convertirse en auditores de certificación.
Asimismo, señaló que cuentan con 120 empresas certificadas y 14 en proceso de validación, la organización proyecta un 2025 prometedor, como parte de su preparación, anunció la reestructuración de su organigrama y el lanzamiento de nuevas plataformas para la formación y la gestión documental.
En el marco de este acto, el capítulo BASC firmó un acuerdo de colaboración interinstitucional con el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac), firmado por el general de brigada Emmanuel Souffront Tamayo, director general de esa institución.
Este acuerdo busca fortalecer la cooperación entre las partes interesadas y actores de la cadena logística relacionadas al manejo de la carga aérea, con el fin de fomentar iniciativas que fortalezcan los controles y mitigar los riesgos de los diferentes actores del sector público-privado en República Dominicana.
En la actividad fue anunciado, además, el decimoséptimo Congreso Nacional BASC, para mediados de octubre 2025, con el tema central “Hub logístico seguro", con el objetivo de reforzar las alianzas público-privado, el cumplimiento de requisitos relacionados a sostenibilidad, el lavado de activos, la respuesta a eventos críticos, así como la integración de la innovación e inteligencia artificial para eficientizar procesos y agilizar el flujo de las mercancías.
El presidente de BASC Dominicana concluyó su intervención agradeciendo a los miembros, aliados y colaboradores por su respaldo, y reiteró el compromiso del capítulo con la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad en las operaciones logísticas del país.
La actividad además contó con la presencia de otros miembros directivos de BASC Dominicana, representantes del Comité Nacional de Facilitación del Comercio, la Dirección General de Aduanas (DGA), el programa OEA, del viceministerio de Comercio Exterior del Ministerio de Industria y Comercio, así como de las asociaciones de Exportadores (Adoexpo), de Agentes de Carga (Adacam) y de Navieros (Anrd).
También de la Cámara Americana De Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), Autoridad Portuaria (Apordom), de los cuerpos especializados de Seguridad Portuaria (Cesep) y en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac); del Consejo Asesor de Seguridad en el Extranjero (Osac), el proyecto TRASA y de la revista Embarcado.