UASD rinde homenaje a la Gesta de Abril; llama a preservar la memoria y evitar que se repita la historia

SANTO DOMINGO, RD.- Las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) hicieron un llamado este lunes a la sociedad dominicana para fortalecer la memoria histórica y trabajar para que hechos como la Gesta Patriótica de Abril de 1965 no se repitan en el país.

La vicerrectora de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Rosalía Sosa, quien encabezó una serie de actos para conmemorar la Gesta Patriótica, destacó que el homenaje no solo busca honrar a los héroes constitucionalistas, sino también reforzar los valores de la democracia, la justicia y la libertad.

Asimismo, señaló que es fundamental que las nuevas generaciones conozcan el sacrificio de quienes lucharon por la restauración del orden constitucional.

Además, instó a los maestros universitarios a aprovechar este momento para impartir cátedras especiales sobre la Gesta de Abril, como parte de los esfuerzos de la UASD por mantener vivas las tradiciones, los valores patrióticos y el compromiso social de la institución.

Las actividades conmemorativas incluyeron el izamiento de las banderas nacional y universitaria, así como un acto en el histórico Edificio Copello, ubicado en la calle peatonal El Conde, donde se solicitó que este sea convertido en un "Museo de Abril" para conservar y difundir el legado de esa gesta patriótica.

Aquí participaron combatientes de la Gesta, como Edith Ramírez y Teresa Espaillat, quienes destacaron la importancia de mantener viva la historia.

Edith Ramírez, una de las pocas combatientes que quedan, dijo que hoy celebra los 60 años de la intervención estadounidense que ocurrió un 28 de abril, cuando los estadounidenses invadieron por segunda vez el territorio dominicano.

Cuando era joven, participé en el comando del MPD y luego nos trasladamos al comando de la Universidad, que era el comando médico, en una clínica que todavía existe cerca de las Ruinas de San Francisco. Allí es donde estábamos ubicados.

Además, destacó que cada año visita el cementerio de la avenida Independencia, donde yacen los restos de 17 combatientes: "17 tumbas, porque era el único cementerio que teníamos para enterrar a nuestros muertos".

"El cementerio está siendo remodelado. En este momento, la alcaldesa está llevando a cabo la remodelación, algo por lo que hemos estado luchando durante mucho tiempo. Gracias a Dios, se va a lograr, para que las personas que lucharon por este país al menos tengan una sepultura digna, aquellos que aún están allí", dijo.

Dijo que muchos de los combatientes han sido removidos de las tumbas porque pertenecían a otros dueños y señaló que allí también hay una fosa común, pero desconoce quiénes son los que están allí.

Subscribete a nustro canal de YouTube