¡Que quede claro! Director SNS garantiza servicios a extranjeros “respetando la dignidad humana”; protocolo migratorio inició con la retención de indocumentados

República Dominicana.-El protocolo de verificación migratoria que este lunes 21 inició, desde las 5:am, en 33 hospitales públicos en territorio dominicano, establece que, los encargados de seguridad de los centros de salud se pondrán en contacto con los agentes migratorios “en estos casos de extranjeros, y el agente migratorio levantará el expediente, verificando la regularización o no de ese ser humano que acude a un hospital”.

El director del Servicio Nacional de Salud, el doctor Mario Lama, aseguró que luego que se dé el alta médica a los ciudadanos extranjeros, es que entra el agente migratorio.

Además explicó que el protocolo migratorio indica que una vez entre a emergencia una parturienta u otra persona extranjera que requiera de servicios de salud, “será atendida”.

Casos especiales

Acompañado del doctor Edisson Feliz Feliz, director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), y del director general de Migración, Luis Rafael Lee Ballerter, el doctor Lama fue enfático en señalar que “pacientes que son dados de alta, pero que tienen cita, los directores de hospitales tienen la potestad para con los agentes migratorios, garantizar la visita de esos pacientes, para recuperar por completo su salud”.

De acuerdo a las cifras ofrecidas por el Servicio Nacional de Salud, entre el 45 y el 55 por ciento de los partos registrados en Los Mina y la Altagracia, las dos principales maternidades del país, corresponde a haitianas, mientras que a nivel nacional representan el 36.3 por ciento del total de los partos.

Denuncias

No bien ha iniciado la aplicación del protocolo y ya existen denuncias de excesos por parte de agentes migratorios, como el que se observa en este video, en el que una parturienta en labor de parto es conducida hasta uno de los camiones de Migración para ser deportada, sin prestarles las atenciones de salud requeridas.

Aunque el director de Migración intentó restar importancia a la denuncia, alegando que se trataba de un video viejo, quedó evidenciado que el mismo fue grabado la mañana de este lunes por un reportero gráfico de un medio impreso de circulación nacional.

El protocolo

El proceso de inspección hospitalariapara para implementar el protocolo de deportación de parturientas indocumentadas, forma parte de las 15 recientes medidas de control migratorio anunciadas por el presidente Luis Abinader.

El protocolo establece que los pacientes extranjeros deben presentar identificación válida, carta de trabajo y prueba de domicilio en el país. En caso de no cumplir con estos requisitos, recibirán atención médica de emergencia y, una vez estabilizados, serán reportados a Migración para su repatriación.

Subscribete a nustro canal de YouTube