Asociación de Comerciantes denuncia gobierno no ha regulado comercio chino por presiones de la embajada

SANTO DOMINGO.- La Asociación Nacional de Comerciantes Dominicanos Unidos (ANCODOMU) criticó lo que califican como una “competencia desleal” del comercio chino en el país, señalando que la evasión fiscal y la falta de regulación están causando un grave daño a los negocios locales y al empleo nacional.

Juan María Mejía, presidente de ANCODOMU, hizo un llamado directo al presidente Luis Abinader para que actúe con urgencia y detenga lo que describió como un impacto devastador en la economía dominicana.

La Asociación Nacional de Comerciantes Dominicanos Unidos hace un llamado al presidente para que proteja el comercio nacional y las industrias, ya que al protegernos a nosotros, también está protegiendo a los empleados. Si no hay empresas, no hay empleo ni dinamismo en el país, y la falta de protección gubernamental hacia las empresas está afectando gravemente al pueblo dominicano, llevándonos a todos a una situación crítica y agotando a las empresas", expresó Mejía.

De su lado, Damaso Adames, asesor de la asociación, denunció que el Gobierno ha ignorado las múltiples advertencias, supuestamente presionado por la embajada china.

"Cada vez que se hacen denuncias de los comerciantes chinos el gobierno hace un movimiento, manda inspectores y encuentra en uno que otro negocio irregularidades, si son mil tiendas y cada vez que el gobierno lo hace encuentra 5 o 6 es posible que una gran cantidad tenga irregularidades….. ¿pero, qué ocurre? como segunda potencia los comerciantes se reúnen, van a su embajada y el embajador se queja del gobierno dominicano aunque no sea de una forma oficial y paran las presiones", aseguró Adames.

Los comerciantes dominicanos sostienen que el comercio chino está actuando como un "cáncer" que quiebra negocios locales, fomenta la informalidad y desplaza a trabajadores dominicanos.

ANCODOMU reiteró que su lucha no es contra ninguna nacionalidad, sino contra la falta de equidad fiscal y de supervisión, que está destruyendo el comercio legalmente establecido en el país.

Para ampliar su lectura, acceda al siguiente enlace: https://proceso.com.do/2025/04/09/china-responde-a-trump-elevando-al-84-sus-aranceles-a-los-productos-de-ee-uu/.

Subscribete a nustro canal de YouTube