Wellington Arnaud defiende derecho de vicepresidenta Raquel Peña a buscar la candidatura presidencial por el PRM

Por Joan Vásquez

SANTO DOMINGO.-El director ejecutivo del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, afirmó que la intención de la vicepresidenta Raquel Peña de aspirar a la presidencia no interfiere con sus aspiraciones  dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Arnaud alentó a otros dirigentes a postularse y aseguró que el proceso será transparente. Además, expresó su confianza en que el presidente Luis Abinader se mantendrá neutral en la elección interna del partido.

"Todo el mundo tiene derecho. Este es un partido que nace para salvar la democracia. Nadie puede ponerse bravo porque una compañera ó un compañero tenga la intención de participar. Tendremos un proceso totalmente transparente, dijo Arnaud,entrevistado en el programa Hoy Mismo, que se difunde por Color Visión y por la emisora La Súper 7,

Arnaud es uno de los aspirantes a la presidencia por parte del partido, junto a otros ocho personalidades dentro de las cuales se incluye la vicepresidenta de la República, Raquel Peña cuyas aspiraciones se comprenden prominentes por el presunto apoyo del presidente Luis Abinader.


El exdiputado por el Distrito Nacional aseguró que la pretensión de la segunda mandataria no afecta sus aspiraciones y alentó a más compañeros del partido que tengan ese interés a motivarse a aspirar, asegurando que el partido garantizara la transparencia durante el proceso.

Arnaud manifestó su confianza en que el presidente actuará neutralmente en el proceso de elección interna que elegirá a las autoridades del partido en el 2026 y seleccionará candidatos a posiciones electivas en octubre del 2027.

El aspirante a la presidencia expresó que el enfoque actual es trabajar para conseguir validación de la gestión del partido y evitar repetir la historia del Partido de la Liberación Dominicana que según Arnaud, se alejó de los intereses del pueblo y perdió la preferencia pese a que contaba con la gran mayoría

Subscribete a nustro canal de YouTube