Escuchanos en vivo
Logo Super7FM

Medio Ambiente impartirá seminario sobre políticas de educación ambiental en Mesoamérica; participarán representantes de Colombia, Panamá y El Salvador

República Dominicana.-El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) realizará, este jueves 13 de junio, el seminario internacional “Políticas de educación ambiental, tendencias y oportunidades”, con la participación de representantes de Colombia, Panamá y El Salvador.

En relación con el evento, Daryelin Torres, directora del Departamento de Educación Ambiental, explicó que el encuentro tiene como objetivo compartir las diversas experiencias en educación ambiental y políticas sobre el tema en la región mesoamericana, a propósito del proceso nacional impulsado por la Ley 94-20, sobre Educación y Comunicación Ambiental.

“La actividad se celebra en el marco de la presidencia pro tempore de República Dominicana de la Estrategia Mesoamericana de Sustentabilidad Ambiental (EMSA), una iniciativa de cooperación regional en materia ambiental impulsada desde el Proyecto Mesoamérica, cuyo punto focal opera en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en la Dirección de Educación Ambiental”, explicó Torres.

Durante la jornada, que será encabezada por el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, y dirigida a representantes de instituciones, universidades y organizaciones no gubernamentales vinculadas a la educación ambiental, se tendrá la asistencia del director ejecutivo del Proyecto Mesoamérica, Roberto Salazar, así como de la Comisionada Presidencial por República Dominicana, Sandra Cadavid.

Expondrán la coordinadora del Observatorio Mesoamericano de Educación Ambiental, Fanny Cortés (Colombia), y la directora de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) de Panamá, Melitza Tristán, entre otros expositores e investigadores que compartirán sus más recientes experiencias sobre temas de gestión, indicadores de educación ambiental y creación de políticas de educación ambiental.

La directora de Educación Ambiental añadió que “se presentarán resultados de investigaciones nacionales, como parte de la Semana Dominicana de la Ciencia y Tecnología 2024 que organiza el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, a cargo de expositores del Observatorio Mesoamericano de Educación Ambiental de la Universidad del Atlántico, de Colombia”.

El seminario cuenta con representantes auspiciados por el Observatorio Mesoamericano de Educación Ambiental, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), la Corporación Autónoma Regional de la Isla de San Andrés Providencia y Santa Catalina (Coralina) y la Universidad del Atlántico.

Sobre el Proyecto Mesoamérica

El Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica es un programa que potencia la complementariedad y la cooperación entre Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, a fin de ampliar y mejorar sus capacidades y de hacer efectiva la instrumentación de proyectos que redunden en beneficios concretos para la sociedad en materia de infraestructura, interconectividad y desarrollo social.

La Presidencia pro tempore de este mecanismo tiene una duración de seis meses, la cual rota entre sus miembros y es acompañada por una Presidencia Permanente, ejercida por México. Desde enero a junio del presente año, República Dominicana ejerce su Presidencia pro tempore de la Estrategia Mesoamericana de Sustentabilidad Ambiental (EMSA), iniciativa de cooperación regional impulsada desde el Proyecto Mesoamérica.

Subscribete a nustro canal de YouTube