Escuchanos en vivo
Logo Super7FM

ANADIVE advierte aumento de impuestos a vehículos usados sería duro golpe a clase media

República Dominicana.-La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (ANADIVE) advirtió sobre un posible aumento de los impuestos a los vehículos usados en la posible reforma fiscal, porque sería un duro golpe a la clase media que ya no soporta más presiones impositivas.

Precisa que ve con preocupación los rumores puestos a circular en redes sociales, sobre posibles impuestos adicionales a los vehículos usados por antigüedad e incremento al derecho de circulación (marbetes), lo que favorecería a los importadores de autos nuevos en detrimento de todo el sector

Manifiesta que ese renglón de los automóviles contribuye al sostenimiento del Estado, indicando que no se debe gravar más los vehículos usados, que es a los que tienen acceso la clase media y los de menos ingresos.

Indica que ANADIVE como institución apoya la realización, tal como la anunció el superior gobierno, de una Reforma Fiscal Integral, justa, consensuada y equilibrada, que no favorezca a unos cuantos del mismo sector y perjudique a otros.

Sostiene que la misma debe estar orientada a resolver problemas estructurales y no solamente a incrementar las recaudaciones de las arcas estatales, recargando a los más vulnerables y de menos posibilidades.

ANADIVE afirma que tal como se consigna en la Ley 1-12, de Estrategia Nacional de Desarrollo (END), las fuerzas políticas, económicas y sociales deben arribar a un pacto fiscal encaminado a financiar el desarrollo y garantizar la sostenibilidad a largo plazo.

Entiende que el pacto debe estar dirigido a cubrir los siguientes aspectos: Reducir la evasión fiscal, elevar la calidad, eficiencia y transparencia del gasto público, elevar la eficiencia y equidad de la estructura tributaria.

También a racionalizar los esquemas tarifarios y subsidios en la provisión de servicios públicos, tal como el sistema eléctrico que incrementa el déficit fiscal, incrementar relacionalmente la presión tributaria, aumentar el ahorro corriente e implementar políticas contracíclicas para garantizar la estabilidad económica de la población.

ANADIVE plantea que se aproveche el proceso de reforma para corregir algunas distorsiones del sector, tal como que los vehículos de motor tengan dos tratamientos impositivos diferentes: Pagan el 2% del valor CIF para Traspaso de propiedad de personas físicas, y 18% de ITBIS más 27% de ISR para personas jurídicas, Lo que evidentemente es un tratamiento desigual.

Expresa que se debe regular que los modelos de vehículos importados por los representantes de marcas (concesionarios) cuenten en el país con un stock mínimo de piezas, partes esenciales y talleres para servicios y otorgamiento de garantías.

Asimismo, plantea que las unidades vendidas ofrezcan las condiciones de seguridad y que cuenten con dispositivos para la protección del medioambiente.

ANADIVE aboga por un tratamiento fiscal igualitario para todo el sector organizado, sin discriminación frente a la ley, y apoya los esfuerzos para regular la comercialización y distribución de vehículos con equidad y justicia.

Subscribete a nustro canal de YouTube