Escuchanos en vivo
Logo Super7FM

Alcaldes tienen plazo hasta hoy para presentar declaración jurada de patrimonio

Santo Domingo, RD. – La Cámara de Cuentas de la República Dominicana informó que los funcionarios municipales electos en las elecciones de febrero tienen un plazo hasta esta tarde para presentar su declaración jurada de patrimonio.

La Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio de los Funcionarios Públicos, desde ayer viernes, ha estado operando de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., y hoy sábado, estará abierta de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. para facilitar la entrega de documentos.

Este esfuerzo busca asegurar que todos los funcionarios, tanto nuevos como reelectos y salientes, cumplan con la Ley 311-14, que establece un plazo de 30 días calendario para declarar bienes después de tomar posesión.

Génesis Bello, directora de la oficina de declaración jurada, explicó que la extensión del plazo hasta hoy es para acomodar a aquellos que han encontrado dificultades debido a la alta concurrencia. "Queremos que todos tengan la oportunidad de cumplir con este requisito esencial," afirmó.

Las elecciones municipales del 18 de febrero resultaron en la elección de 158 alcaldes, 235 directores municipales, 1,164 regidores y suplentes, 235 subdirectores municipales y 735 vocales. Todos estos funcionarios están obligados por ley a presentar sus declaraciones juradas de patrimonio.

A pesar de la obligación, Bello señaló que la respuesta ha sido lenta, con un incremento significativo en la entrega de declaraciones solo en la última semana. La Cámara de Cuentas espera recibir alrededor de 400 expedientes adicionales en estos últimos días del plazo.

Bello indicó que ayer viernes, la sede de la Cámara de Cuentas recibió una notable afluencia de personas completando sus formularios, subrayando la urgencia de la situación.

Asimismo, indicó que los funcionarios que no presenten sus declaraciones a tiempo se enfrentarán a retenciones salariales inmediatas y sus casos serán enviados a la Procuraduría General de la República cada dos meses, recordó Bello, como parte del reglamento de aplicación de la Ley 311-14 para asegurar el cumplimiento.

El presidente Luis Abinader, preocupado por la mora en la presentación de declaraciones, creó en septiembre de 2022 la Comisión para el Cumplimiento de Declaraciones Juradas de Patrimonio de los Funcionarios y Servidores Públicos. Además, un decreto presidencial establece que los funcionarios del Poder Ejecutivo que no cumplan con la disposición no podrán ser incluidos en la nómina pública.

La Cámara de Cuentas ha utilizado sus redes sociales para recordar a los funcionarios electos la necesidad de presentar el formulario de declaración jurada junto con los documentos de respaldo correspondientes.

Aunque el plazo formal termina hoy, los funcionarios tendrán una extensión de 10 días para completar sus expedientes, garantizando así la transparencia y rendición de cuentas en el servicio público.

Subscribete a nustro canal de YouTube