Escuchanos en vivo
Logo Super7FM

Y después del 19 de mayo ¿Qué?

La interrogante nos inquieta porque, aunque a todos nos anochecerá la muerte, dentro de algunos años o décadas; la historia será escrita con la objetividad requerida por la vida de todos los seres humanos, privilegiados de haber sido los actores de los hechos que hoy consideramos.

Si en las elecciones generales de la República Dominicana de este 2024, se da la apuesta de la oposición política al gobierno imperante, tendremos al presidente Leonel Fernández gobernando al país nuevamente; esta vez apostando por una segunda ola de transformaciones, enmarcadas en convertir nuestro país en el centro de un archipiélago de producción tecnológica, para el mundo conocido.

Para lograrlo, tiene que resolver los problemas acuciantes de la existencia del pueblo dominicano; la alimentación, la seguridad, y la educación, son los tres escalones que, debe salvar para iniciar el ascenso hacia esa meta propuesta; sin salud, seguridad y educación, es imposible alcanzar ningún nivel de desarrollo en ningún lugar del mundo.

Si, por el contrario, se impone la reelección del presidente Abinader, se habrá impuesto el poder de Estado dominicano, la voluntad de las imposiciones extranjeras para disolver nuestra nacionalidad, y el poder del crimen organizado entronizado en varias instituciones de este gobierno.

¿Qué nos espera con la reelección de Luis Abinader? _Nos espera un desmesurado incremento de la deuda externa; a pesar de haber tomado prestados más de cuarenta mil millones de dólares en menos de cuatro años, acaba de llegar a un acuerdo de casi 3 billones de dólares con el Banco Mundial, para un supuesto plan vial del que no se conoce ninguna planificación.

Con la reelección, nos espera una inflación descomunal, cuando Luis Abinader realice su proyectada reforma tributaria, en términos que solo favorecerá al sector empresarial que él representa desde el poder ejecutivo.

Con la reelección, veremos un gobierno arrodillado ante las autoridades federales norteamericanas, para que no le extraditen más de una docena de funcionarios y legisladores implicados en narcotráfico y lavado de activos; entonces, veremos las exigencias denunciadas por el senador de Florida, Marcos Rubio, hechas realidad; llegarán legalmente los 3 millones de haitianos.

Con la reelección, cuando el cambio del dólar llegue a 90 ó 100 pesos por uno, tendremos que comernos el papel moneda, porque nuestros pobres pesos no nos servirán, ni para alimentarnos ni para vestirnos.

Cuando los electores voten por la reelección de Abinader, tendremos que aceptar, que somos un grupo de esquizofrénicos que deambula por los supermercados, y distorsionamos los precios de los artículos de primera necesidad.

Quienes andamos orejones por las calles, tendremos que admitir que estamos enfermos, y que éste es el país seguro de Luis Abinader.
Si la reelección se impone, tendremos que aceptar que estamos locos, y que nuestros felices conciudadanos sonríen y bailan celebrando nuestra locura.

Subscribete a nustro canal de YouTube
más de Opiniones